Juan Guerrero-Burgos: «Si algo tiene este deporte es su unidad»

Juan Guerrero-Burgos: «Si algo tiene este deporte es su unidad»

Juan Guerrero-Burgos: «Si algo tiene este deporte es su unidad»

Quien a día de hoy ostenta la presidencia de la Real Federación Española de Golf (RFEG), Juan Guerrero-Burgos (Madrid, 1955), lo confiesa: «Cuando tuve mi primer contacto con el golf me pareció dificilísimo». Tenía unos 16 o 17 años. Esta declaración se la hace a La Verdad «en la que es mi primera entrevista de fondo con un medio de comunicación» –nos asegura el dirigente federativo– y en la que es también su primera visita institucional a una Territorial como máximo responsable de la Nacional. Un cargo que ocupa desde hace poco más de tres meses. «Sí. A la Región de Murcia. Un compromiso que adquirí durante el Open de España del año pasado y que he podido cumplir ahora en marzo. Soy un hombre de palabra».

En su agenda de trabajo, junto con el presidente de la Territorial murciana Juan Carlos Martínez Vera como anfitrión, estaba programado reunirse con los responsables del buque insignia de la Comunidad en cuanto a producto turístico de golf se refiere –La Manga Club– que es además la sede bienal del prestigioso Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín dependiente de la RFEG. Además, tuvo un encuentro con miembros de la Asociación de Empresarios del Golf de la Región de Murcia (Aegolf). Este encuentro se produjo a media mañana del pasado 13 de marzo, en la sede federativa y durante dos horas. Una reunión en la que él esperaba que le preguntaran lo que quisieran para así dar a conocer sus intenciones. Prometió a este medio que no habría grandes cambios y que seguiría una línea continuista.

«Cuando tuve mi primer contacto con el golf me pareció dificilísimo»

A primera hora de ese mismo jueves, antes de iniciar sus reuniones, Guerrero-Burgos tuvo una entrevista con La Verdad –también apalabrada– frente a un café. A lo largo de la entrevista, se mostró cercano y deseoso de poder expresar su visión sobre el futuro del golf en España. Durante la visita a la única instalación federativa con la que cuenta la Comunidad murciana desde 2021, el 'pitch and putt' de MontePríncipe –que recorrió andando junto a Martínez-Vera–, recalcó su conocimiento del hecho dado que, aunque lleva en el cargo de presidente desde el 17 de diciembre anterior, Guerrero-Burgos es un hombre de la casa.

La importancia de los campos públicos

Su vínculo con la RFEG comenzó en 1997 como asesor jurídico externo, bajo el liderazgo de Emma Villacieros, la entonces presidenta de la RFEG. En aquellos años, Guerrero-Burgos desarrolló una intensa actividad de convenios y acuerdos que resultaron en un vasto impacto federativo, siendo reconocido con la Medalla de Oro al Mérito de Golf en 2010.

Al ser preguntado sobre el convenio más significativo de esas décadas de trabajo, Guerrero-Burgos señaló sin dudar el Centro Nacional de Golf de Madrid. Este proyecto fue un meticuloso esfuerzo que requirió negociar con el Gobierno y la Confederación Hidrológica para transformar un vertedero en un espacio deportivo, social y medioambiental. Este campo sigue siendo un modelo de integración urbana y sostenibilidad, destacando por su carácter público y accesible.

Durante su visita a Murcia, Guerrero-Burgos reiteró la importancia de construir instalaciones que acerquen el golf al ciudadano y destacó el modelo de campos públicos como fundamental para democratizar el acceso al golf. Sin embargo, aprendiendo de experiencias pasadas, como las dificultades económicas del campo de Can Sant Joan en Cataluña, subrayó que cualquier iniciativa en este sentido debe gestionarse con equilibrio financiero, ya que los recursos federativos deben beneficiar a todos los territorios.

Unidad en la visión del golf

El presidente insistió en que la RFEG debe actuar como soporte de las Federaciones Autonómicas, promoviendo un criterio de solidaridad que facilite la unidad y fortaleza del golf en toda España. Gracias a este enfoque, las grandes Federaciones contribuyen significativamente al presupuesto nacional, garantizando un desarrollo homogéneo del deporte.

En conversaciones con Guerrero-Burgos, el presidente territorial de Murcia, Martínez Vera, estuvo de acuerdo con la visión del presidente nacional: una política de cooperación será clave para la sostenibilidad de campos públicos como MontePríncipe. La RFEG está comprometida con apoyarlos hasta lograr una autosuficiencia económica.

El alma del golf: una experiencia continua

La pasión de Guerrero-Burgos por el golf comenzó en 1972 en La Manga Club, un referente turístico y deportivo en toda Europa. Rememoró con una sonrisa sus primeros pasos en el golf, estando presente en la inauguración del complejo con personalidades como Manolo Santana y contando con la observación del legendario golfista Gary Player. Estas experiencias fueron los cimientos de su relación con el deporte, que define su liderazgo en la RFEG.

Juan Guerrero-Burgos cierra su visita a Murcia reafirmando su apuesta por la integración digital en la RFEG y su compromiso para potencias el turismo de golf y el crecimiento sustentable en la región. El golf es un deporte de equipo; así lo demuestra su sello: unidad y colaboración continua.

Este artículo ha sido extraído de La Verdad.

Origen: https://www.laverdad.es/deportes/golf/juan-guerreroburgos-deporte-unidad-20250321011428-nt.html

Otras Noticias

Consideraciones Éticas del AI

Consideraciones Éticas del AI

El uso de la inteligencia artificial (AI) ofrece un potencial inmenso para transformar industrias, impulsar la innovación y resolver problemas complejos.

Leer más
Juan Guerrero-Burgos: «Si algo tiene este deporte es su unidad»

Juan Guerrero-Burgos: «Si algo tiene este deporte es su unidad»

Quien a día de hoy ostenta la presidencia de la Real Federación Española de Golf (RFEG), Juan Guerrero-Burgos (Madrid, 1955), lo confiesa: «Cuando tuve mi primer contacto con el golf me pareció dificilísimo».

Leer más
Golf Altorreal Acogerá el Circuito Albatros 2025

Golf Altorreal Acogerá el Circuito Albatros 2025

El Circuito Albatros afronta su quinta edición en un 2025 en el que volverá a repetir los 15 torneos que ya aglutinó el pasado año, lo que le consolida como «el mejor circuito de golf amateur andaluz», según sus organizadores.

Leer más